top of page

Abordamos la problemática de la gestión del talento de manera integral. Trabajamos tanto en la identificación de las necesidades de la Empresa en este sentido como en la detección de potencial y en las metodologías que permitan desarrollar a los profesionales para futuras responsabilidades.

​

Colaboramos a través de intervenciones o asesoramiento en procesos de: assessment o development center, evaluación de potencial, planes de sucesión, cuadros de reemplazo, programas de desarrollo, planificación de carrera, autodesarrollo, etc;  proponiendo, diseñando e implementado los sistemas y las intervenciones tendientes a garantizar la generación, el desarrollo y la retención de los cuadros gerenciales requeridos por los objetivos empresariales. 

 

Contamos con amplia expertise en procesos de identificación de talento tanto práctica como conceptual ya que hemos realizado centenares de evaluaciones de perfiles para todo tipo de roles (desde técnicos y analistas hasta directores y gerentes generales) aplicando diferentes metodologías de manera integrada y; además, hacemos investigación permanente en temas relacionados al potencial. 

​

También hemos colaborado en el diseño, acompañamiento y seguimiento de cientos de planes de desarrollo tanto de contribuidores individuales como de mandos medios, gerentes y directores.

nuestro apo
identificacion

El coaching es un espacio de reflexión y tiene como finalidad estimular a la persona a pensar diferente y en consecuencia a actuar diferente. Es un modo de acompañamiento en el aprendizaje vinculado al rol como proceso individual pero en interacción con otros y con el entorno.

En este sentido, consideramos esta modalidad como una de las más efectivas a la hora de ayudar a los ejecutivos a desarrollar competencias, fortalecerse en un nuevo rol, buscar la excelencia en su desempeño o prepararse para nuevos retos o desafíos en el contexto de la organización.

 

Durante el proceso el coach fomenta el aprendizaje asesorando y guiando el desarrollo del potencial, la mejora del desempeño y el logro de los objetivos laborales y/o profesionales.

 

El desempeño y el desarrollo de cada ejecutivo está influenciado y a su vez impacta en diversas variables propias y del contexto. Es por eso que consideramos un abordaje sistémico que contempla múltiples facetas de entendimiento e intervención.

​​

Nuestro modelo de coaching ejecutivo se basa en distintas disciplinas que funcionan como fuentes interdependientes: el aprendizaje significativo y cognitivo, las neurociencias, la teoría de la inteligencia emocional, el pensamiento junguiano, el pensamiento sistémico, la psicología organizacional, todas ellas desde una mirada constructivista e integral.

coaching

El coaching sistémico es un modo de acompañamiento en el aprendizaje de equipos, organizaciones, empresas familiares que atiende a las individualidades en su interacción con otros y con el entorno; es decir, considerando todo el ecosistema.

 

El coaching es una metodología que permite a un equipo tomar conciencia del punto en el que se encuentra en el presente y a definir el horizonte en el que se quiere ubicar en el futuro, un propósito. A través de las preguntas del coach, las personas van ampliando su conciencia, lo que les ayuda a tomar decisiones y a marcar objetivos hacia los que proyectarse. Con un buen plan de acción, el coach acompaña en el camino hacia ese propósito.

 

Los propósitos generales del proceso son:

•Fomentar el pensamiento integral a partir de la identificación de distintas variables, nuevos puntos de vista y reflexionando sobre los modelos mentales arraigados individuales y compartidos.

•Generar un espacio de interlocución que permita revisar la manera de hacer las cosas, definir planes de acción y tomar decisiones.

•Facilitar la generación de cambios en la conducta individual y de conjunto, actitudes e inteligencia emocional abriendo nuevas posibilidades futuras.

SISTEMICO

El diseño organizacional es mucho más que un organigrama. Se refiere a la arquitectura necesaria que permita a una organización materializar su estrategia y modelo de negocio a partir del entendimiento del contexto, su historia, sus activos, sus procesos, cultura, desafíos y personas.

Para ello proponemos realizar un trabajo de co-construcción con nuestro cliente, atendiendo a los requerimientos de plazos organizacionales con una metodología dinámica y ágil, con entregables parciales pero asegurando una mirada integral.
 

Proponemos un proceso de análisis, diseño y acompañamiento que involucre la participación de los 

actores clave (stakeholders) generando compromiso y alineamiento para una posterior implementación exitosa.​

Participamos en la descripción cargos, itinerarios de crecimiento, familia de puestos, identificación de roles clave y elaboración de la arquitectura organizacional.

​

Para que el diseño organizacional pueda concretarse incluimos recomendaciones para la implementación en términos estructurales alineados con los factores culturales necesarios y a la gestión de cambio requerida.

diseno organizacional

Trabajamos con nuestros clientes para generar culturas de alto desempeño alineadas a las necesidades de sus negocios, a fin de focalizar las energías y aportes de los colaboradores, tanto individual como colectivamente, en función de las estrategias y los objetivos empresariales.
 

La gestión del desempeño pretende:​

•Alinear los objetivos de la organización con la contribución de las personas.

•Promover comunicación con un diálogo recurrente con propósitos específicos.

•Ofrecer tutoría y orientación, junto con oportunidades de desarrollo y promoción. 

•Promover una cultura del compromiso, autogestión y el autodesarrollo a través de autoevaluación y feedback continuo en vías múltiples.

•Reconocer los desempeños diferenciados.

•Aportar a otros procesos de gestión de las personas.

•Fortalecer el liderazgo desarrollador.

 

Nuestro asesoramiento e intervención abarcan todo el abanico implicado en la gestión del desempeño: consultoría, desarrollo de procesos y sistemas, capacitación a la línea, coaching y soporte en la implantación y seguimiento.

gestion de desempeno

Construir una manera de ser compartida, una identidad organizacional integradora, requiere tener en cuenta la visión del futuro conjunto comprendiendo los puntos de partida, identificando la idiosincrasia y las prácticas de cada organización.
 

Construir con éxito nuevas prácticas colectivas, puede demandar estrategias comunes pero otras diferenciadas, ya que no siempre las mismas acciones conducen al objetivo. Por lo tanto, para poder proponer las acciones más adecuadas es necesario, como primer paso, comprender en profundidad la historia, el propósito de cada compañía y sus retos particulares respecto al la visión de futuro.
 

Nuestro equipo interdisciplinario dispone de herramientas y experiencias que nos permiten ayudar con efectividad a nuestros clientes en el fortalecimiento cultural de la organización.

En esta línea, colaboramos con la Dirección en la construcción de propósito, definición de valores, identificación y gestión de clima laboral, en el gerenciamiento e implementación de procesos de cambio o integración empresarial, en el diseño y puesta en práctica de estrategias de comunicación interna y en procesos de generación de sinergias de equipos y entre áreas.

gestion cultura

Entendemos que el aprendizaje individual y grupal se produce cuando las personas se involucran en un proceso de concientización y revisión de sus propios modelos de acción. De esta manera, las dinámicas grupales se convierte en una oportunidad de vivenciar y de aplicar herramientas específicas, transfiriéndolas a la práctica cotidiana.

 

Desde este encuadre, el facilitador de este proceso actúa guiando la reflexión, promoviendo la conceptualización, señalando espacios de mejora en el desempeño individual y del equipo. Por otro lado, fomenta la interacción en el grupo de participantes permitiendo el descubrimiento de otras posiciones y el enriquecimiento mutuo. 

Asimismo, contamos con un equipo altamente especializado en diseño y procesamiento didáctico de temas técnicos y de competencias genéricas.

 

De esta manera ofrecemos a nuestros clientes todo el soporte para la elaboración de materiales pedagógicos que permitan entrenar a sus colaboradores en diferentes especialidades y garantizar la transmisión del conocimiento organizacional.

​

Para producir las respuestas educativas esperadas es necesario realizar un diseño educativo adecuado. Para ello se requiere contemplar los recursos tecnológicos y los aspectos políticos, estratégicos y operativos que intervienen en cada proyecto.

planes integrales
ATRACCION

ATRACCIÓN DE TALENTO

Acompañamos a las empresas en la búsqueda, reclutamiento y selección de los mejores candidatos para sus puestos vacantes, asegurándonos que los mismos se adecúen tanto por las habilidades requeridas como a la cultura y clima organizacional.

bottom of page